¡El DOLAR saca su mejor cara!

Para la próxima semana viene una agenda económica en EEUU muy interesante, empezando por la actualización en ‘la confianza al consumidor’, este martes 31 de enero. Dándole pase a febrero, este miércoles tendremos un vistazo al PMI manufacturero del ISM; cambio de empleo no agrícola; subsidios para desempleados; encuestas JOLTs de empleo; inventario semanal del crudo y la decisión de tipos de interés por la Fed de EEUU. Ya que todavía falta mucho para ello, por ahora analizaremos cómo cerró el precio del dólar frente algunas divisas del mercado. Aclaro que simplemente redactamos los cambios que han tenido las divisas, resaltando quizás algunas fechas o acontecimientos que llevarán un cambio drástico en su cotización.
El techo de la deuda de EEUU alcanzó su límite de 31,4 billones de dólares el 19 de enero.
¿Cómo cerró este viernes el precio del euro?
Este jueves 2 por la tarde se presentará la decisión de tipos de interés en la Eurozona, posiblemente y acorde a las últimas declaraciones de Christine Lagarde: ‘Un aumento de tasas es aún necesario’, proponiendo un aumento no tan agresivo pero con +50pb. La idea habría sido respaldada por otros banqueros, que también mencionaron aumentos moderados.
La cotización euro a dólar cerró este viernes con un valor en 1.086, presentando un descenso porcentual en -0.18%. La venta de este par mantuvo un promedio entre 1.083 (precio mínimo) y 1.090 (precio máximo).
El precio de la libra regresa a los máximos del mes
La agenda económica de Reino Unido comenzará algo floja y sin importancia, dando recién su primer vistazo al forex este miércoles 1ro con el PMI manufacturero y el jueves con la decisión de tipos de interés. El ministro de economía británico, Jeremy Hunt, se encuentra a contra reloj enfrentándose a la recesión más fuerte de la nación. Según los expertos, Hunt podría elevar las tasas en +50 pb también, basándose en las últimas conferencias de los miembros del BoE y como medida para salir de esa economía desgastada.